¿Qué inspira a nuestros creativos?
21/01/2020
En la entrada de hoy hemos querido preguntar a nuestros creativos qué es lo que les inspira cada día para seguir ideando cosas nuevas y encontrar nuevas soluciones. Estas son algunas de sus respuestas:

Fran Jiménez – Director Creativo Staff Global Group:
La inspiración te puede venir de cualquier sitio y eso es una de las cosas que me gusta de nuestro trabajo. En un departamento creativo tenemos que estar “alerta” no solo con la actualidad de nuestro sector sino también con todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Cualquier conversación, situación, espectáculo, vídeo, exposición… podría inspirarme en la próxima campaña.

Dani Bada – Director Creativo Staff Global:
“Más allá de técnicas o ejercicios para buscar inspiración, ya que realmente no existe un manual que te diga que procesos son mejores o peores, después de darles vueltas a pensar que hago para inspirarme, he caído en la cuenta que es mejor buscar mas allá y no saber el “Como”, sino ver “cuando y porqué” uno está más inspirado. Es ahí donde me he dado cuenta que cuando más inspirado estoy es cuando mi estado de “emoción” está a unos niveles más altos de lo habitual.
Emoción: f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmociónsomática.
¿Que hago para subir mis niveles emocionales? Normalmente la música es la herramienta que mas emociones me genera mentalmente. Pero hay momentos visuales como una película, una fotografía, incluso un momento en que tu propio entorno puede generarte una buena fotografía mentalmente. Por lo que también pasear por lugares que no habituales, o “pasear” por internet por webs que antes no habías visto, puede hacerte encontrar una imagen o situación que te emocione y te lleve a ese estad de emoción en el que tu cabeza comienza a girar y ser creativa.”

Álvaro Montes – Copywriter:
Seguro que todos mis compañeros de creatividad contestarán algo similar: Casi cualquier cosa puede servir de inspiración. Situaciones diarias, conversaciones con otras personas, elementos de la cultura popular, artículos, RR.SS… nunca se sabe de dónde va a venir ese pensamiento o esa referencia que necesitas para que surja la idea. Es por eso que los creativos somos curiosos por naturaleza, intentamos mantenernos siempre actualizados y nunca decimos que no a algo nuevo.

Irene Linares – Diseñadora:
Yo soy una persona muy curiosa y observadora, mi fuente de inspiración lo es TODO:
Me inspira la naturaleza, el vivir rodeada de viñas y el salir cada día a correr por ellas, observar los colores y las texturas que cada estación me regala.
Me inspira también vivir cerca de una ciudad tan cosmopolita como Barcelona; observar los escaparates de las tiendas me inspira muchísimo, observar a la gente cómo va vestida y los colores que se ponen de moda, observar las tipografías de los rótulos, la imagen que tienen los restaurantes e ir a las exposiciones de mis artistas preferidos, etc…
Me inspira viajar y conocer culturas diferentes, ir a esos lugares que te cambian la percepción de las cosas.
Me inspiran las conversaciones con mis amigos y el enterarme de los que es “trending” para luego poder plasmarlo en mis diseños.
Me inspira ir a conciertos de música rock y fijarme en el diseño de escenarios y el merchandising de los diferentes grupos.
Y por último, me inspira el mirar la toda poderosa Internet, cómo no….
busco mi fuente de inspiración en páginas web como Behance, Pinterest o Designspiration. También recomiendo seguir la serie documental Abstract que ahora está disponible en la plataforma Netflix y que explica el método de trabajo de los diseñadores más relevantes del momento.
Eso es todo!!

Jessica Perissinotto – Diseñadora:
Para mí viajar juega un papel fundamental, es una fuente de inspiración en lo que respecta al descubrimiento de lugares típicos, diseño de interiores de restaurantes y bares, mobiliario urbano y mucho más.
Apenas leo las revistas de diseño, prefiero que me influya lo que veo en la calle y, sobre todo, pasar el mayor tiempo posible con otras personas creativas.

Miguel Lobelo – Diseñador:
Hay una frase de Andy Warhol que dice “I never read, I just look at pictures”. Perfectamente podría definir mi metodología a la hora de buscar inspiración. Recopilo una gran cantidad de fotografías, ilustraciones y demás elementos visuales con los que trabajar la abstracción y construir nuevas formas. Para ello no solo visito diferentes sitios web sino que también cuento con un repositorio personal, que he ido creando durante varios años y que me ayuda a definir mi propio estilo.