¿Qué es la inteligencia emocional?
24/09/2019
Dpto. de Marketing y Comunicación de Staff Global Group.

Cuando estamos en el entorno laboral, la tensión y el estrés hacen que afloren los sentimientos incluso de las personas menos sensibles. Es por eso que hoy en día se habla mucho de la inteligencia emocional.
En 1995 Daniel Goleman definió La inteligencia emocional como la capacidad de reconocer, gestionar, comprender y manejar las emociones que sentimos, propias y las de los demás. Esto suena sencillo, la mayoría piensa “Tiene 38 años, debe saber comportarse como un adulto”. Esto no siempre es así y muchas veces se debe a no saber manejar las situaciones cotidianas.
La emocional es un tipo de inteligencia que engloba la inteligencia interpersonal (el como la persona interactúa en sociedad) y la inteligencia intrapersonal (la habilidad de entenderse a si mismo). Por lo que creer que la inteligencia emocional afecta solo al trabajo, es disminuir su importancia al mínimo, ya que se aplica a cada ámbito de la vida del ser humano.
Es por eso nos parece interesante tener en cuenta las 5 claves fundamentales de la inteligencia emocional según Goleman:
– La conciencia de uno mismo: Consiste en reconocer en uno mismo las emociones y los desencadenantes.
– La autorregulación: En este caso es para identificar una emoción negativa y evitar que tenga efecto en nuestras acciones.
– La motivación: La intención que tengas de realizar una acción.
– La empatía: Consiste en la capacidad de reconocer, comprender y experimentar las emociones de otros.
– Habilidades sociales: es la capacidad de interactuar y negociar con otras personas.
En el trabajo es fundamental para el ambiente contar con empleados que sean capaces de llevar a cabo las 5 claves antes mencionadas y que contribuyan al buen manejo del clima organizacional. La inteligencia emocional es un campo en el que se puede profundizar mucho más, pero teniendo en cuenta estas 5 claves, habremos avanzado un primer paso.