¿Qué debemos tener en cuenta para elegir la mejor zona dentro de una feria??
04/08/2020
Por Carlos Gil. Departamento de Producción de Staff Global Group

Partamos de la base que ya hemos tomado en cuenta todos los detalles sobre el diseño de nuestro stand, los materiales y la construcción del mismo. Ahora nos toca darle mucha importancia a la ubicación que tendrá dentro de la feria donde participemos, ya que todo en su conjunto hará de nuestro stand un espacio destacado, llamativo y agradable.
Tendremos como premisa que si nuestros clientes potenciales no nos ven es como si no existiéramos, por lo que nuestra inversión no valdría la pena.
Por ello queremos ayudarte dándote los siguientes tips, que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar el espacio para tu stand dentro de una feria o recinto ferial:
- Observa el plano
Échale un vistazo al plano general del recinto e imagina la disposición global del mismo y ubica esos puntos ciegos (todas las ferias lo tienen y ahí no queremos estar).
- Habla con los organizadores
Dialoga con ellos, pregúntales según tus intereses y objetivos de marca, cuál consideran ellos que sería la mejor ubicación para ti. Ellos han de tener experiencia en este sentido ya que conocen los comportamientos de su público asistente.
- La vías de tráfico
Analiza la vías por donde pasa la gente dentro de la feria. Al igual que una ciudad, los pabellones tienen vías principales y calles secundarias o más pequeñas. Normalmente las principales coinciden con la entrada de la feria y las pequeñas se ramifican a la derecha o izquierda de esta vía o vías centrales. Considera que generalmente las vías principales son las más atractivas en el momento de reservar un espacio, ya que garantizan un mayor tráfico y por ende una mayor visualización.
- Puntos de distracción
Dentro de los pabellones de una feria, los organizadores crean o recurren a salas/espacios comunes para distribuir el tráfico y evitar aglomeraciones. Estos espacios sirven para la distensión, formaciones, charlas/seminarios o simplemente networking, lo cual se traduce en un alto número de tráfico. Colocar tu stand cerca a uno de estos espacios te asegura visualización.
- Un lugar cercano a la entrada
Este tipo de ubicación da la bienvenida a las personas a la feria, es muy posible que la gente siempre se detenga en ellos, ya que es lo primero que ven al entrar. Somos conscientes de que los precios de estos espacios son altos, pero estamos seguros que el rendimiento del mismo también será elevado.
- La izquierda es una buena opción
La experiencia nos dice que la tendencia del público a la hora de comenzar a caminar por el recinto, inicia su marcha hacia la izquierda justo después de entrar, por lo que recomendamos evaluar siempre esta opción a la hora de seleccionar la ubicación para tu stand.
Esperamos que todas esta información te resulte sido útil y de interés y recuerda que una investigación previa y una planificación cuidadosa te asegurarán una gran actuación en tu próximo evento.