Punto de venta ¿Y ahora qué?
14/07/2020
Por Magali Marcos. Directora de cuentas de Staff Global Group

Esta es la pregunta que nos planteamos a todos los niveles, proveedores, clientes, retailers… Cómo afrontará el mercado del Trade Marketing este nuevo escenario que se nos plantea es toda una incógnita, aunque poco a poco deberemos ir construyendo una nueva realidad también dentro del Punto de Venta.
No deja de ser cierto, que una de las soluciones que nos viene a la mente es la digitalización de las campañas de Ventas y aunque la transformación digital será uno de los principales objetivos de todas las empresas, las relaciones humanas, en este caso enfocadas a la venta, siguen siendo difícilmente reemplazables.
Como consumidores, seguimos necesitando un acompañamiento en el proceso de venta, que nos asesoren para elegir la mejor opción entre el amplio abanico de oferta que se nos ofrece, que nos cuiden y nos hagan vivir una experiencia de marca que nos permita identificarnos con el producto y confiar en él. Esto nos lleva a pensar que nuestros clientes, seguirán apostando por el Trade Marketing con personas y desde Staff Global Group deberemos asesorarles y proponerles activaciones en las que nos adaptemos a esta nueva realidad.
En primer lugar, no debemos olvidar que el comportamiento del consumidor ha cambiado. Evolucionamos hacia un proceso de venta más planificado, una cesta de compra más grande que evitará las visitas continuas a los puntos de venta. Se acabó el ir a las tiendas simplemente a pasear, con lo que es importante que las marcas trabajen su visibilidad y notoriedad en el punto de venta con elementos como el plv, los samplings o la generación de experiencias de compra.
Además, apostaremos por un consumo consciente, centrado en el canal tradicional o comercio de cercanía con la intención de apoyarles durante la crisis que se avecina, con lo que quizás esto haga que las marcas potencien su presencia en estos canales.
Así mismo, independientemente del canal en el que trabajemos, es importante garantizar la seguridad tanto de clientes como de trabajadores, ofreciéndoles un ambiente seguro y libre de riesgos, apostando por acciones que minimicen el contacto directo con el producto y manteniendo la distancia de seguridad entre las personas que interactúan en el proceso de venta. Será imprescindible el equipar con EPIS y dar formación para dar un impacto positivo sobre las ventas con el mínimo contacto.
Nuestra finalidad como proveedores de experiencia será, al fin y al cabo, seguir trabajando para que las tiendas físicas sigan siendo el pilar fundamental de las ventas y nuestros equipos sigan estando presentes para colaborar en este proceso.