¿Por qué invertir en eventos de activación en punto de venta? - Staff Global Group

¿Por qué invertir en eventos de activación en punto de venta?

18/06/2019

A diario, en toda Iberia se celebra infinidad de eventos promocionales en el punto de venta. La única norma universal que nuestra experiencia nos permite establecer al respecto es simple: no hay dos activaciones en PDV iguales. En primer lugar, porque varían muchísimo en función del target al que están destinadas: no es lo mismo una acción especial destinada al consumidor final que al distribuidor.

Y es que los objetivos finales pueden ser tan distintos como variados: mejorar la relación con el target, ganar visibilidad, incentivar la prueba, dar a conocer innovaciones o nuevas gamas… La batería de recursos para ello es infinita, pero el nivel de exigencia de los receptores es cada vez más elevado. La clásica cata de producto ha dejado paso a alternativas más novedosas, como actividades de realidad virtual o de interacción en redes sociales – muy útiles, estas últimas, para recopilar información.

Activar en punto de venta es la alternativa clave para garantizar un impacto en el imaginario del consumidor. Generar una experiencia positiva ayuda a asociar los conceptos de marca deseados en el público objetivo: un buen trato, un buen ambiente, una degustación, un sorteo… un buen recuerdo, en definitiva, que favorece una experiencia de compra hedonista. Es esta sensación de disfrute la que debemos asociar al punto de venta, donde se producen más del 60% de las decisiones de compra.

De cara al distribuidor, la activación en punto de venta provoca un efecto win-win. Ambos ganan. La buena experiencia asociada al concepto de la marca se traslada también al local y la marca encontrará una mejora de su posicionamiento. Sea permanente o temporal, aumenta la presencia corporativa, lo cual ayuda a fidelizar y mantener el consumo.

COMPÁRTELO