La desconexión es tendencia - Staff Global Group

La desconexión es tendencia

09/01/2020

Por Álvaro Montes. Copywriter de Staff Global Group

Ya sabes que vivimos en un mundo totalmente “on”. Los españoles pasamos más de la mitad del año mirando pantallas. Cada vez nos resulta más difícil desconectar, e incluso sentimos que nos falta algo cuando no estamos cerca de nuestro Smartphone, que se ha convertido casi en una extremidad más de nuestro cuerpo de la que somos demasiado dependientes. Por eso, si bien hace poco hablábamos en este mismo blog de la tecnología aplicada a los eventos, hoy hablamos de todo lo contrario: eventos para desconectar.

Retirar los smartphones de los asistentes en la entrada o no pedirles que comenten con el hashtag del evento a algunos le puede parecer una locura. Pero el hecho es que cada vez más clientes encuentran en un evento de desconexión una experiencia diferenciadora que ofrecer a sus propios clientes o empleados. Poder disponer de un tiempo de distracción y relax en el que conversar y mantenerse lejos de la tecnología, es algo que cada vez está más valorado. El contacto humano es el nuevo lujo y la vida real es cada vez es más exclusiva. Implica tener, además de tiempo, imaginación, atención y recursos.

Es evidente que la tecnología facilita mucho nuestras vidas, pero también hace que nos mantengamos conectados a las preocupaciones. Que alguien te ofrezca una “excusa” para alejarte de esas preocupaciones y centrarte en disfrutar y reconectar con el mundo offline y las personas que nos rodean, a parte de un privilegio, puede ser muy beneficioso.

De hecho, ya existen numerosos estudios que avalan la ventajas de desconectar de vez en cuando. Entre ellas, encontramos la mejora de la calidad del sueño, un menor nivel de estrés y ansiedad, mayor sensación de independencia e incluso un aumento de la creatividad.

Como siempre, todo depende de las necesidades de cada cliente, del momento y del tipo de recuerdo que queramos dejar en nuestros invitados. No es cuestión de renunciar a la tecnología en todos los eventos, pero desconectar de vez en cuando, es muy bueno, tanto para las personas como para las marcas.

COMPÁRTELO