Influencers como herramienta de Marketing
15/10/2019
Por Marina Rodríguez. Dpto. Comunicación y Marketing de Staff Global Group

La transformación digital nos obliga a reinventarnos constantemente, y las tendencias de marketing no pueden quedarse atrás. Ya hemos hablado anteriormente en nuestro blog del marketing olfativo, pero si hablamos de tendencias tenemos que mencionar el Marketing de Influencers.
Con los nuevos modelos de comunicación evolucionamos del multimedia al transmedia. De repetir nuestro contenido en plataformas más tradicionales pasamos a encontrarnos plataformas solapadas que interactúan entre sí, de una emisión completamente planeada a una interacción en tiempo real.
El marketing de influencers se ha convertido en una potente herramienta a la hora de promocionar los nuevos lanzamientos de las marcas. Y ha aterrizado para quedarse en el mundo de los eventos con el objetivo de conseguir un aumento de la notoriedad. De los tradicionales prescriptores hasta los actuales influencers hemos pasado de la comunicación “boca a boca” a un hábil manejo de las redes sociales e Instagram y Snapchat como herramienta de trabajo. Personas hasta hace poco anónimas ahora cuentan con millones de seguidores, son líderes de opinión y objeto de deseo de muchas empresas.
Como en cualquier otro proceso de selección, debemos cuidar el perfil del influencer con el que vamos a colaborar. No solo buscamos publicidad online o su influencia en el sector, sino la proximidad con sus seguidores, humanizar el evento y la naturalidad en el proceso de difusión.
Un buen ejemplo de marketing de influencers es el del Festival Coachella. Las influencers más internacionales se encargan a través de sus redes sociales de crear expectación y compartir sus experiencias e impresiones insitu (sin contar el propio cartel del festival de música, que es un plus).
Por otro lado, no podemos olvidarnos de las “trampas” que permiten comprar a muchos usuarios anónimos seguidores en las redes sociales. Un riesgo en la selección de los perfiles que podría acabar afectando a la rentabilidad.
Con herramientas como Geoinfluencers, identificar los perfiles adecuados y el staff en RRSS de manera targetizada es más fácil. Podemos filtrar influencers por ubicación, edad y lifestyle, grado de presencia en RRSS o identificar influencers más destacados por áreas.