Hospitality y las tecnologías asociadas a la inteligencia artificial
16/04/2020
Por Elsa Schwarz. Directora de Cuentas de Staff Global Group

Hospitality, en términos generales, consiste en crear un ambiente propio para los asistentes a un evento, en el que se sientan cómodos, con un trato por parte del anfitrión y personal que trabaja en él basado en la educación, el respeto y la cortesía. Actualmente en la organización de eventos, estamos sumergidos en el customer experience donde cada vez se exige más originalidad e innovación y se da máxima importancia a crear nuevas experiencias para los invitados.
Existe un interés claro en crear experiencias únicas que perduren en la memoria de los asistentes a un evento y esto es porque ahora el foco está puesto en las nuevas generaciones. Se trata de un público muy exigente y que busca la exclusividad en fórmulas diferentes, por eso en cada evento se busca una experiencia diferenciada y reservada a unos pocos.
La creatividad, la originalidad y la calidad de contenidos durante la organización del evento van unidos a la personalización del mismo, tanto a través de la atención con un trato excelente del personal implicado, como a través de las nuevas tecnologías. Estas siguen siendo clave en el mundo de los eventos, incorporando en el diseño y gestión la realidad virtual, la inteligencia artificial, mapping, robótica, drones, apps e incluso tecnologías para el reconocimiento facial, etc.
Todos esto implica que las empresas valorarán más al personal de atención al cliente y el trabajo que realizan. Por un lado, serán trabajadores mucho más especializados que harán trabajos mucho más concretos, y por otro, dado que la inteligencia artificial se encargará de gestionar las rutinas, podrán centrarse en los casos que se salen de la norma o en aquellos que resultan más sensibles, ofreciendo al cliente una experiencia de mayor calidad.