Cómo pensar fuera de la caja e innovar
06/08/2019
Por Daniel Bada. Director Creativo de Staff Global Group.

INNOVAR. Buscar nuevas formas creativas para resolver un proyecto de manera innovadora, solo puede resolverse pensando de manera diferente, salirse de esa caja donde se guardan esas formas estándares de proceder para generar una creatividad.
Ese es el constante reto de un Creativo, crear contenido diferente; nuevas soluciones que permitan al receptor percibir inputs diferentes a lo ya experimentado.
El primer reto de un creativo (el más difícil), es siempre el primer paso: La hoja en blanco. Abstraerse de todo para empezar una creatividad de cero y que tu mente empiece a generar ideas basadas en la necesidad del cliente (brief), y saber cuál será el fin de esa creatividad. Si se usan los mismos métodos de abstracción usados para solucionar el problema, si lo que haces es coger de los recursos de tu “caja”, siempre obtendrás resultados similares. De una manera visual, lo que estás haciendo es abrir tu caja de recursos, coger un folio en blanco de dentro, un lápiz, dejarlos sobre la mesa y ¡oh cielos!… ¡a ver qué se me ocurre! Pero ¿Y si en vez de coger una hoja en blanco de tu caja, coges un folio nuevo de otra textura y espesor? Y ya que estás fuera de la caja ¿por qué coger un folio?, ¿por qué no salir a la calle a coger una hoja de un árbol bien grande que te permita escribir esas ideas?
Hablamos del uso del pensamiento lateral, el cual nos permite movernos hacia los lados de la línea que lleva al objetivo, para ver la situación desde otra perspectiva, y encontrar soluciones distintas. Obviamente esto conlleva riesgos. Salirse de una zona de confort puede generar inseguridad o miedo a equivocarse, pero hay que generar voluntad de experimentar para poder innovar con éxito. Todos los grandes hitos de la historia tuvieron fracasos antes de lograr su objetivo. Pensad que hasta el Apolo 11 no se consiguió llegar a la Luna. Hubo desastres y pérdidas de tripulación hasta que Aldrin, Collins y Amstrong pisaran la Luna. Porque… ¿se llegó a la Luna, no?
Podemos encontrar diversas técnicas que te ayudan a pensar fuera de la caja para generar nuevas ideas creativas, pero personalmente hay dos fundamentales que deberían ser la ley del creativo:
La primera es cuestionarte siempre tu manera de pensar. No tanto sobre el qué se está pensando si no el cómo. Nunca hay una única solución, hay infinitas. Cambiando la manera de pensar generas nuevas ideas para acabar dando con la solución mas idónea.
La segunda, y para mí la más importante es no tener miedo a decir lo que piensas, por muy loco que parezca. Es en ese estado de “locura” es donde surgen las mejores ideas. Los niños son los que mejor desarrollan el pensamiento lateral, ya que no tienen miedo a fantasear, no tienen prejuicios que pongan límites a su imaginación y todo lo ven desde una perspectiva sincera, abierta y emocional, sin que les importe qué pensarán; no tienen miedo a arriesgarse y divertirse con ello.
Es por eso que se dice, que no hay mejor creativo que el que mantiene vivo al niño que lleva dentro.