Los eventos presenciales están de vuelta, ¡y son seguros!
05/04/2021
Por David Gómez. Director de cuentas de Staff Global Group

Esta vez las sonrisas solo pudimos verlas a través de los ojos de los asistentes. Nos emocionamos con cada aplauso real y presencial que retumbaba por el Domo 360 en la 5ª edición del AEVEA&CO bajo el slogan “#NOLIMITS”, que resulta cuanto menos curioso ante el contexto actual.
Los organizadores de eventos españoles tuvimos la oportunidad de reunirnos con la clara determinación de retar los límites y seguir trabajando abogando por la presencialidad con una impecable organización y responsabilidad epidemiológica (test de antígenos, control exhaustivo en la entrada, mascarillas obligatorias…), además del buen uso de tecnología durante todo el evento. Los asistentes pudimos disfrutar de este tan anhelado reencuentro presencial de nuestro sector.
La recepción comenzó con un control de test de antígenos, cuyos resultados estaban linkeados a los teléfonos móviles, con los que interactuamos durante todo el evento.
Jota Bejarano fue el encargado de poner la banda sonora del evento. Coco Brac de la Perriere, coach y especialista en Mindfulness, nos hizo meditar y conectarnos con la tierra. Un viaje al espacio donde pudimos disfrutar de “The Blue Marvel” en las pantallas del Domo 360; esa impactante imagen que ven los astronautas una vez están en órbita, concienciándonos del consumo responsable de los recursos, el cambio climático y la economía sostenible. También disfrutamos de la ponencia vía streaming de Juan Verde, reconocido estratega internacional y asesor político, del cual recibimos un mensaje alentador con cifras que muestran los avances en la inversión y desarrollo de energías renovables y proyectos sostenibles con el medio ambiente. Los encargados de cerrar la noche fueron el chef Mario Sandoval y el diseñador Juan Carlos Mesa (Maison Mesa) que mostraron su manera de romper los limites desde una perspectiva de carácter social y de diseño disruptivo.
La adaptación a las condiciones actuales también se evidenció en el servicio de catering con una propuesta de Catering box: cajas individuales repartidas a cada asistente con un nivel de cuidado y responsabilidad que una vez más nos mostró que no solo se trata de romper los límites, sino de saber cómo hacerlo de una manera responsable y sostenible.
Esperamos que este sea de los primeros de muchos encuentros presenciales de este año y que, entre todos, podamos demostrar que con buenos protocolos, los eventos son seguros.