Ambientación en eventos - Staff Global Group

Ambientación en eventos

28/04/2020

Por Ilde Carmona. Técnico de producción de Staff Global Group.

Un factor muy importante para el éxito en los eventos es la ambientación, interviniendo en ella la creatividad, los materiales y el presupuesto.

Esta la realizamos en torno a una idea que servirá de hilo conductor para conseguir plasmar en el evento las necesidades de nuestro cliente en cuanto a comunicación de marca y mensaje. Con la ambientación conseguiremos reforzar la comunicación de nuestro cliente con su público, el cual se marchará con unas sensaciones que serán claves para el éxito deseado por parte del evento. Necesitaremos emplear tiempo y esfuerzo en este punto para que se refleje la marca, la empresa o el concepto que estas quieran transmitir.

La decoración, mobiliario y demás elementos que usemos tendrán que estar acorde con esta idea generadora, pero si el presupuesto es reducido habrá que agudizar el ingenio y lograr un gran efecto jugando con la creatividad y los materiales.

A continuación, comento algunos elementos que podemos usar para ambientar nuestro evento.

Quizás un elemento imprescindible es la luz. Podemos variar su intensidad, su color, podemos usarla de forma concentrada o que llegue a todo el espacio de nuestro evento… y por supuesto podemos combinar todo esto para conseguir el efecto que deseamos. Es una forma sencilla, rápida y económica si no podemos producir más elementos por falta de presupuesto. También podemos crear elementos luminosos que transmitan mensajes pero además nos sirva para decorar… Por ejemplo, gracias al led, en la actualidad se ha reinterpretado el clásico luminoso de neón.

Otro material muy versátil es el vinilo, con él podemos crear imagen, color… podemos colocarlo en casi cualquier superficie y será totalmente personalizable para que nos ayude a trasmitir el mensaje de nuestro cliente. No solo podemos cubrir grandes superficies con imágenes o colores si no que podemos hacerlo impreso y de corte pudiendo tener la forma que deseemos según la temática de nuestro evento.

Si queremos personalizar mucho más y además nos lo permite el presupuesto podemos trabajar con carpintería y metalistería. Con estos elementos podemos fabricar cualquier elemento que nos sirva para hacer separaciones de espacios, estructuras que nos soporten audiovisuales…  y a la vez ambientar o decorar el evento como nosotros queramos. Por supuesto esto siempre dependerá también del espacio disponible y de sus características.

Un tercer elemento es el textil, dentro de sus diferentes formas; moquetas, alfombras, cortinas, lonas y telas… con todo ello podemos dar calidez, hacer separaciones, modificar el espacio o crear otros nuevos. Además dentro de cada una de estas opciones tenemos multitud de espesores, texturas, colores… las posiblidades son muchísimas.

Una parte muy importante es el mobiliario, que nos puede ayudar a que los asistentes al evento se sienten, por ejemplo. Este tendrá que ir en consonancia con la estética que hemos planeado y en definitiva serán funcionales pero también podemos usar mobiliario que no tienen ninguna utilidad aparente y que al estar presente hará que la escenografía esté completa y la ambientación sea creible.

Por último no me quiero olvidar de un material muy presente estos días de distanciamiento social, el metacrilato. Ahora lo vemos en farmacias y supermercados pero ya lo usábamos para decorar espacios, ya fuese grabándolo e iluminándolo, fabricando mobiliario con él o adheriendo vinilos con mensajes.

A partir de ahora puede que lo usemos para delimitar zonas y separar personas, esto puede ser una oportunidad para crear espacios interesantes a la hora de desarrollar un evento, no olvidemos que pueden ser de colores, de diferentes espesores, rectos y curvos…

Los eventos van a cambiar, los aforos se reducirán y muchos asistirán de forma telemática, por ello hoy más que nunca es importante ambientar adecuadamente el evento para trasmitir el mensaje y la marca a esas personas que no están físicamente, consiguiendo que esa conexión sea lo más inmersiva y real para ellos.

COMPÁRTELO