Entrevista a Maite Calafat: Las ferias desde la perspectiva de las marcas.
27/10/2020

Las ferias son un gran escaparate para los negocios, pero su organización exige cuidar con mimo todos los detalles. Más allá de tener un gran diseño, cada año la innovación, la tecnología y la capacidad de sorprender y atraer la atención del publico se convierte en un reto para nosotros. Como en el mundo de la moda, tenemos que crear tendencias y adaptarnos a las necesidades y requerimientos cambiantes de los visitantes y del sector. Tenemos que maximizar las oportunidades en un espacio creado para generar negocio y promocionar la imagen de marca a nivel nacional y ayudar a internacionalizarla, si el cliente decide apostar por mercados extranjeros y dar el salto a ferias internacionales.
En esta entrada de nuestro blog queríamos hacer un análisis del entorno de las ferias desde el punto de vista de una marca y conocer de primera mano la importancia que tienen en la relación con sus clientes. Para ello, hemos tenido el privilegio de contar con Maite Calafat, VP of Marketing en IOT, a la que hemos podido entrevistar. Maite ha desarrollado su carrera en IOT primero como Marketing Manager de Europa y EMEA y actualmente como directora de Marketing desde 2018.
IOT lleva más de 15 años innovando, diseñando y creando productos y servicios personalizados que aporten alto valor a los socios que trabajan con ella. Una forma de pensar que ha guiado a la empresa poniendo siempre en el centro al cliente. “Nuestro trabajo se puede ejecutar en gran parte en remoto o con reuniones a distancia. Las ferias son una oportunidad para ponernos cara, tener un trato más cercano y mejorar la comunicación del día a día.” Señala Maite.
- ¿Cómo es la marca IOT?
Cuando IOT se fundó en 2005 el objetivo era poder proveer un software de diseño de lentes acompañado de un conjunto de servicios integral, que permita a los laboratorios fabricantes de lentes competir con éxito en sus mercados. Nuestra principal actividad es la innovación, y nuestra misión es ofrecer a nuestros socios la tecnología y los servicios que necesitan para fabricar las mejores lentes del mundo.
Ofrecemos a nuestros clientes acceso directo a nuestro equipo altamente cualificado, incluidos nuestros técnicos, optometristas, científicos, ingenieros, formadores y especialistas en marketing. Este enfoque único permite a nuestros clientes utilizar IOT como una extensión de su propio negocio. Your partner in lens innovation, nuestro claim, transmite todo esto.
- ¿En qué ferias soléis estar presentes?
Intentamos estar presentes en la mayor parte de las ferias internaciones de nuestro sector. Concretamente participamos en 7 de ellas: En Europa asistimos a Mido en Italia, Silmo en Francia y Opti en Alemania. En Latinoamérica estamos presentes en Franja Visual en Colombia y Expo Óptica en Brasil y, en Estados Unidos, en Vision Expo East y Vision Expo West. Y por supuesto, visitamos 100% Optical en Reino Unido, Ajorsul en Brasil, Expo Optica en España y Hong Kong Show en China.
- ¿Por qué crees que es importante estar presente en ferias?
Las ferias son una ocasión extraordinaria para poder conversar con muchos de nuestros clientes actuales y presentar las novedades en primicia. También nos permiten conocer mejor la industria óptica, ya que nos ayudan a detectar nuevas necesidades y reinventarnos para innovar en la dirección adecuada.
- ¿Qué es lo que más valoras a la hora de crear un stand para tu marca?
El stand para nosotros tiene que representar la filosofía y la imagen de la compañía. Cuando estás en él debes poder “respirar” los valores de la empresa y entender rápidamente lo que nos hace únicos. Valoramos mucho que sea un espacio práctico bien acondicionado para mantener reuniones cercanas y productivas.
- ¿Cómo valoras la evolución del sector de las ferias en los últimos años?
Creo que en el corto plazo vamos a vivir una revolución digital y que las ferias comenzarán a mezclar la presencia virtual con la física. Creo en un modelo mixto donde la parte presencial nunca será 100% remplazada pero tampoco como es ahora.
- ¿Cómo ves, desde el punto de vista de una marca, el futuro próximo de las ferias en el contexto actual?
Creo que todos tenemos que reinventarnos y seguir apostando por ellas ya que son un elemento clave a la hora de dar visibilidad a una marca.
- ¿Por qué se decide ir a ferias internacionales, cual es el propósito?
Operamos a nivel internacional, en más de 60 países por lo que la asistencia a estas ferias es clave para el desarrollo del negocio y para entender mejor cada uno de los mercados en los que tenemos presencia.
- ¿Cómo ha sido tu experiencia como cliente con Staff Global Group?
Destaco principalmente el diseño del stand y la “puesta en escena del equipo”. Hicimos un concurso para hacer nuestro primer stand, una vez que habíamos cambiado la imagen de nuestra compañía después de casi 15 años, y supisteis implementar y trasmitir quiénes somos tanto en la estructura, como en el diseño y hasta en los mínimos detalles. Habéis sabido cumplir todas nuestras expectativas, que no eran fáciles debido al espacio reducido, sobre todo en el montaje in situ. El acompañamiento durante la feria fue excelente sobre todo teniendo en cuenta la complejidad de adaptar el stand en varias ferias internacionales.